Quantcast
Channel: UN MUNDO DESDE EL ABISMO
Viewing all articles
Browse latest Browse all 148

La duplicidad de carátulas en los VHS de los 80

$
0
0
Como buena rata de videoclub, en mi adolescencia siempre estaba entre cintas de VHS, descubriendo películas y avizorando cualquier novedad en las estanterías de mi establecimiento favorito. Los locales de moda a mediados y finales de los 80 suponían un nuevo reto de aprendizaje. Y fue voraz todo lo que pude ver en aquellos años. Por entonces, recuerdo el poco cuidado que se tenía en los diseños a la hora de lanzar un videoestreno para el formato doméstico. Había auténticas barbaridades que no se correspondían con el contenido de la cinta, remixes absurdos y diseños descartados que no dudaban en lanzarlos como reclamo para que el videoadicto se fijara en el exterior del estuche y alquilara la cinta. Sin embargo, una de las tendencias de aquéllos estropicios con las carátulas era el del plagio o el facsímil de dos cintas totalmente heterogéneas ¿Qué una carátula funcionaba en su momento? ¿Por qué no lanzar una película que nada tuviera que ver sin ni siquiera que correspondiera a la misma época con tal de aprovechar el tirón?
Éste que veis arriba es uno de ejemplos más claros ¿Cuál salió primero? Exacto, 'Conexión Tequila', de Robert Towne de 1988. 'El Gran Guardaespaldas', de Bob Rafelson se estrenó más de una década antes.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 148