![](http://www.refoyo.com/weblog/imagenes/alternativasVICE.jpg)
Primero fue MegaUpload, luego SeriesYonkis. Hace poco han caído como moscas páginas de enlaces gratuitos y ‘streaming’ como Seriespepito, Peliculaspepito, Series.ly, The Pirate Bay, AllinMega y Magnovideo… Y van por el camino otras tantas como Sintonizzate, Cuevana, Seriesid y Peliculasid o Seriesdanko ¿Significa esto que no vamos a volver a ver series y películas vía online? Es la consecuencia de la entrada en vigor a partir del primer día de 2015 de la controvertida reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Una ley que basa sus principios en el desconocimiento del medio, limitando el acceso a la cultura, restringiendo el derecho a la información y que operará basada en el beneficio de unos pocos.
Es la cruda realidad que nos rodea: el alejamiento y entorpecimiento del acceso a la cultura es el objetivo. La destrucción del complejo entramado de conocimientos, de artes o de costumbres, de cultura, en definitiva, hace factible la eliminación del factor litigioso que conlleva consigo la libertad. Y eso, a los que gobiernan, independientemente del color de su partido, les encanta. El resultado, no podría ser más satisfactorio: la anulación de la voluntad y convertir el juicio disconforme en un dócil prosélito de básicos principios. Un prototipo ideal para el sometimiento, un ciudadano sin voz y circunscrita a la imposición y servicio de unos pocos.
Más allá de esa realidad, en mi segunda colaboración con VICE, propongo una serie de alternativas legales (y no tanto) para seguir ejerciendo nuestra libertad de navegación y continuar disfrutando de nuestras series y películas favoritas.
Enlace al artículo (con el miedo de si la nueva Ley de Propiedad Intelectual me cobraría por un enlace en el que escribo yo mismo).