![](http://www.refoyo.com/weblog/imagenes/SeascapeTDM.jpg)
Durante años, la creación fluidos acuáticos y simulación dinámica del agua ha sido como uno de los santos griales de los efectos especiales en el cine. La búsqueda del control y visualización del comportamiento de líquidos y su interacción con un entorno llevó a gente como Ignacio Vargas y Víctor GonzáIez, a través de su empresa Next Limit, a crear el software Real Flow, con el que hicieron realidad este tipo de efecto en la saga de ‘El Señor de los Anillos’ y películas como ‘300’, ‘X-Men 3 (The Last Stand)’, ‘Robots’, ‘Ice age 2 (The Meltdown)’ o la impactante secuencia inicial de ‘Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres’.
La generación de un agua realista a través de propiedades físicas que permitieran controlar su comportamiento y poder interactuar en un contexto concreto ha sido un largo proceso en el que se han invertido varios millones de dólares y millones de horas dedicadas renderizar este efecto. Sin embargo, actualmente, utilizando tan sólo 185 líneas de código JavaScript WebGL es posible componer de un modo asombroso ese reto digital. Lo ha creado Alexander Alekseev (a.k.a. TDM) y se trata de un interfaz de programación de aplicaciones para javascript que permite usar la implementación nativa de OpenGL ES 2.0 y que habilita un módulo de gráficos 3D acelerados por hardware. De este modo, se pueden conseguir las olas del mar hiperrealistas en cualquier navegador con 60 frames/seg.